Tercer destino: San José de la Rinconada (Sevilla)

Por Granjeras incipientes, 2023.

Nos disculpamos por actualizar un mes tarde nuestro blog. A menudo son tantas las sensaciones vividas en tan poco tiempo que se necesita digerirlas antes para poder expresarlas con un poco de sensatez.

Nuestra tercera destinación para marzo era Asturias y por ello nos habíamos organizado el viaje y la mudanza a Gijón… pero los planes pueden cambiar rápidamente. Después de algunas situaciones inesperadas y replanteamientos, nos dirigimos en dirección contraria: Hace ya casi un mes que nos encontramos en San José de la Rinconada, un municipio acogedor del norte de Sevilla, nutrido en la vega del Guadalquivir.

En esta zona, los paisajes son llanos y verdes. Las plantaciones y los campos de olivos se estiran en el horizonte, hasta más allá de donde llega la vista. Desde la Rinconada se vislumbra la silueta elegante y moderna de Sevilla, que está a diez minutos en coche de donde nos alojamos.

El proyecto de Marián y Kanu, la Tribu Ajena, se ubica en una área que podría definirse como periurbana y que bebe tanto de las ventajas de las zonas propiamente urbanas (servicios, buenas comunicaciones…), como del espacio no consolidado y ambiguo de la periferia (más libertad para proyectos que por definición se encuentran al margen de las corrientes mayoritarias).
Cuando llegamos a principios de mes, cansadas de haber conducido bastantes kilómetros, se nos recibió por todo lo alto. Nuestros anfitriones prepararon un «círculo» de bienvenida para presentarnos y conocernos entre todos.

El día se apagaba ya. Estábamos rodeados por un vergel de naranjos, sentados en sofás alrededor de un brasero encendido, en frente de la caseta de voluntarios. Soplaba viento suave y frío que nos recordaba todavía a febrero. Descorchamos un poco de vino y cerveza y entablamos conversación.

Marián, haciendo siempre esfuerzos para que nos sintiéramos bien acogidas, nos explicó el origen y la historia de su maravilloso proyecto. Kanu, con su gracia sevillana, nos contó anécdotas de viajes y voluntariados y nos entretuvo bailando, muy sexy, una versión de Rosalía. Carol, intrépida viajera alemana y colega voluntaria, nos maravilló con sus experiencias viviendo en Sudáfrica y por todo el globo.

Al poco de estar en Andalucía, esta tierra de luz y flores, de emociones intensas y gente abierta y vivaracha, nos percatamos de cómo está ligada su historia a la labranza del suelo, a la lucha jornalera, al campo; No podíamos imaginar cuánto aprenderíamos tanto dentro, como fuera de él.

(Este texto fue publicado originalmente por Granjeras incipientes en su blog el 4 abril, 2023)